Fuente de Piedra recupera el caudal y uso de la fuente que da su nombre a la localidad
Fuente de Piedra ha recuperado sus raíces y parte de su esencia con la restauración de la fuente que presta su nombre a la localidad, la “Fuente de la Piedra”, cuya reinauguración tuvo lugar en la tarde noche del pasado viernes por el alcalde de la localidad villafontense, Paco Hidalgo, y el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón.
Las intensas lluvias del pasado invierno y la actuación de la Escuela Taller “La Fuente” de la propia localidad, han permitido la recuperación del caudal de la fuente tras tres años en desuso por la sequía. Así, la instalación de un circuito de agua cerrado ha permitido que el agua brote por cuatro caños y que se instale un grifo de agua potable en una fuente que –como explicó el primer edil villafontense- “ha sido y es historia viva del pueblo y un lugar de encuentro y de refresco para niños, jóvenes y mayores”.
Según datos históricos, fueron los romanos en el siglo III a.C. los que construyeron la primera fuente, descubriendo las propiedades curativas de sus aguas. Tras la reconquista del lugar por al año 1.400 se fue asentando la población en torno al rico manantial, naciendo así el nombre por el que se conoce al municipio.
La fuente, ubicada en la Plaza de la Constitución del municipio, fue enterrada en el año 1959, recuperándose años más tarde y produciéndose el corte de su caudal hace tres años por parte del Consistorio como medida responsable de ahorro de agua en plena sequía. Reflejo del origen y evolución del municipio, la fuente se recupera ahora fruto de una inversión que Hidalgo calificó como “muy baja y con altísimos beneficios por lo que implica para nuestra historia” y que se acompaña además de un nuevo sistema de iluminación.
La inauguración de la fuente contó además con la actuación de las niñas del grupo de baile flamenco de Fuente de Piedra quienes bailaron una sevillana interpretada por el coro municipal con una letra especialmente escrita con motivo de este acto.
Las intensas lluvias del pasado invierno y la actuación de la Escuela Taller “La Fuente” de la propia localidad, han permitido la recuperación del caudal de la fuente tras tres años en desuso por la sequía. Así, la instalación de un circuito de agua cerrado ha permitido que el agua brote por cuatro caños y que se instale un grifo de agua potable en una fuente que –como explicó el primer edil villafontense- “ha sido y es historia viva del pueblo y un lugar de encuentro y de refresco para niños, jóvenes y mayores”.
Según datos históricos, fueron los romanos en el siglo III a.C. los que construyeron la primera fuente, descubriendo las propiedades curativas de sus aguas. Tras la reconquista del lugar por al año 1.400 se fue asentando la población en torno al rico manantial, naciendo así el nombre por el que se conoce al municipio.
La fuente, ubicada en la Plaza de la Constitución del municipio, fue enterrada en el año 1959, recuperándose años más tarde y produciéndose el corte de su caudal hace tres años por parte del Consistorio como medida responsable de ahorro de agua en plena sequía. Reflejo del origen y evolución del municipio, la fuente se recupera ahora fruto de una inversión que Hidalgo calificó como “muy baja y con altísimos beneficios por lo que implica para nuestra historia” y que se acompaña además de un nuevo sistema de iluminación.
La inauguración de la fuente contó además con la actuación de las niñas del grupo de baile flamenco de Fuente de Piedra quienes bailaron una sevillana interpretada por el coro municipal con una letra especialmente escrita con motivo de este acto.