Cultura estudia incluir la Casa de los Condes del Castillo del Tajo de Fuente de Piedra en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz
Construida en el siglo XVIII de estilo neoclásico tardío, fue construida por los Condes del Castillo del Tajo como residencia de verano en Fuente de Piedra. Posteriormente el Duque de Mandos la reconstruyó durante el reinado de Alfonso XIII, siendo bendecida el 19 de octubre de 1889. El monumento ha sido modificado y adaptado a lo largo del tiempo observándose en la actualidad una distribución acusadamente funcional. La fachada está cercada por una verja, albergando el espacio comprendido entre ambos un amplio jardín. A pesar de las reformas a que ha sido sometida aún conserva su fino balconaje y el airoso mirador-torre, símbolo del Condado.
Ahora, la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, estudia incluir este palacete en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, tema que ya se ha debatido en varias ocasiones por los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Fuente Piedra en Plenos y Comisiones Informativas de Obras.
Así se lo hizo saber el alcalde villafontense, Paco Hidalgo, al delegado de Cultura, Manuel Jesús García, y a los técnicos de la Delegación durante una visita al municipio.
El Delegado se comprometió con el regidor en enviar técnicos de la Delegación para que estudien el caso y emitan un informe valorando la singularidad del inmueble y la posibilidad de incluir el edificio en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz. Además, dicho informe indicará las ventajas e inconvenientes que supone esta catalogación, tanto para el municipio como para el actual propietario del inmueble.
El delegado informó al primer edil que la posible catalogación lleva apareada marcar un diámetro considerable de zona de protección del inmueble y por tanto para cualquier licencia de obras, aunque sea menor, se necesitaría un informe preceptivo y vinculante de la Consejería de Cultura, y de esta manera, el desarrollo urbanístico de Fuente Piedra estaría condicionado en gran parte por esta edificación. No obstante, esta edificación ya esta protegida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, aprobado recientemente.
El Ayuntamiento ha instado al propietario del inmueble a que mantenga la Casa en condiciones se seguridad, salubridad y ornato público.