Las obras PROFEA de Fuente de Piedra contarán con siete proyectos y crearán 86 puestos de trabajo temporales
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Fuente Piedra, celebrada la pasada semana, aprobó los siete proyectos elaborados por el equipo de Gobierno que constituirán las obras que se van a llevar a cabo dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014.
Según informa el Alcalde, Paco Hidalgo, “son obras que mejorarán evidentemente las infraestructuras municipales y los servicios que prestamos a los ciudadanos, actuaciones demandadas por los vecinos, pero ante todo generan empleo local que es el principal objetivo del equipo de Gobierno ante la demanda existente”. Asimismo, añade que “son unas obras que llevan un alto porcentaje de mano de obra, se crearán 86 puestos de trabajo temporales, 3 encargados en períodos de 3 meses, 17 oficiales con contratos de un mes y 66 peones por quincenas, y una inversión total de 192.691,99 euros”.
“Las obras, si contamos para esa fecha con la aprobación de los organismos pertinentes, comenzarán el 1 de julio y terminarán el 31 marzo 2015”, indicó la concejal de Obras y Empleo, Yolanda González, que será la encargada de supervisar los proyectos del Programa.
Los seis proyectos incluidos en el programa en su modalidad de Garantía de Rentas, con una inversión de 142.691,99 euros, siendo 102.427,65 de mano de obra y 40.264,34 euros de materiales, consistirán en restauración de parques (Parque Infantil Adolfo Suárez, Parque Infantil Garza Real y Parque Infantil La Granja), limpieza de alcantarillado, limpieza y acondicionamiento del Cementerio Municipal y alrededores, construcción de muros en calle Flamenco Rosa y calle Pato Colorao, poda, limpieza y reposición de árboles en calles, parques y jardines y reparación y restauración de mobiliario urbano.
El séptimo proyecto incluido en el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014 en su línea de Empleo Estable, cuenta con una inversión de 50.000 euros, siendo 30.596,85 euros de mano de obra y 19.403,15 euros de materiales, consiste en la construcción de bar, almacén y aseos, uno de ellos adaptado para minusválidos, en el recinto de las instalaciones deportivas.