Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El alcalde de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, asegura que él y su equipo de gobierno van a librar “una dura batalla para combatir el paro”

Ayuntamiento de Fuente de Piedra

Noticias


El alcalde de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, asegura que él y su equipo de gobierno van a librar “una dura batalla para combatir el paro”

“El Equipo de Gobierno de Fuente Piedra es consciente que el gran problema que ha originado la crisis y que sigue azotando a numerosas familias del municipio es el paro”. Por ello, “asumimos un compromiso firme con los vecinos. Todos los recursos económicos disponibles en el Ayuntamiento, siempre que sea posible dentro del marco de la legalidad, se van a destinar a librar una dura batalla contra el desempleo. Ese es nuestro objetivo y lo vamos a cumplir”, aseguró el alcalde del municipio, Paco Hidalgo. El regidor indica que “desde este momento y en los próximos meses vamos a poner en marcha distintos programas que permitirán realizar inversiones, mejorar infraestructuras municipales, prestar servicios y formalizar numerosos contratos de trabajo en el municipio”. En algunos casos, estos programas se realizarán con fondos propios, otros se complementaran con dinero municipal y los más importantes se llevarán a cabo gestionando diversos Decretos aprobados recientemente por la Junta de Andalucía, tales como el Programa de Empleo Municipal, el Programa de Fomento de Empleo Agrario (antiguo PER), el Decreto para Jóvenes entre 18 y 29 años, al Decreto para mayores de 30 años y el Decreto de Inclusión Social dirigido a personas con cargas familiares y en riesgo de exclusión social.

Por su parte, la concejal de Empleo, Yolanda González, aseveró que el Programa de Empleo Municipal “está suponiendo ya un total de 5 ó 6 contratos mensuales, siempre dependiendo de las necesidades del Ayuntamiento. Son cuatro los trabajadores no cualificados que se contratan por quincenas y el sueldo asciende a 500 euros netos”. Por otra parte, son 1 ó 2 los trabajadores cualificados que igualmente se contratan, con un sueldo neto de 1.200 euros. En este caso, los contratos son de un mes de duración. Por tanto, el Programa de Empleo Municipal realiza una inversión mensual de 4.400 euros netos y un total de 5 ó 6 contratos de trabajo como mínimo. En los meses que no haya obras del PER en marcha se tiene previsto, debido al aumento de necesidad de personal, incrementar estas cifras. Este programa estará en funcionamiento durante los próximos meses sin interrupción, lo que permitirá contratar hasta Navidad a un mínimo de 20 trabajadores y hasta el próximo mes de Junio a un total 50.
Del mismo modo, Paco Hidalgo informa que el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014, antiguo PER, ya esta en marcha y va a permitir la realización de siete actuaciones demandadas por los vecinos y sobre todo mejorarán las infraestructuras municipales generando empleo, restauración de Parques, limpieza del alcantarillado, acondicionamiento del cementerio, construcción de un muro en Calles Pato Colorao y Flamenco Rosa, tala y reposición de árboles, reparación de mobiliario urbano y construcción de aseos y bar en el Polideportivo. El PFEA va a suponer una inversión de 130.000 euros en mano de obra, contratos de trabajo, y 60.000 euros en materiales necesarios para realizar las diferentes actuaciones. “Pero lo más importante, serán los tres encargados, ocho oficiales y sesenta y dos peones que trabajarán, en total setenta y tres contratos”.

Por ultimo también señalan el Alcalde y su Concejal que tienen pendiente de llevar a cabo el Plan de Inversiones Productivas 2014, dotado con 125.000 euros, que va a permitir el repintado de toda la señalización vial del municipio y la creación de un Parque en el Barrio de la Realenga. En este Plan, el Equipo de Gobierno ha seleccionado actuaciones necesarias que “tengan mucha mano de obra, poco gasto en material y que sean fáciles de ejecutar, de forma que se puedan contratar el mayor número posible de peones directamente por el Ayuntamiento”.