Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento de Fuente de Piedra destinará 150.000 Euros a la remodelación de la Avenida de Andalucía

Ayuntamiento de Fuente de Piedra

Noticias


El Ayuntamiento de Fuente de Piedra destinará 150.000 Euros a la remodelación de la Avenida de Andalucía

El municipio de Fuente de Piedra contará con 150.000 euros a destinar en el Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles 2016. A este Plan, aún pudiéndose acoger todos los municipios solamente lo podrán ejecutar aquellos que cumplan una serie de requisitos, como que el presupuesto del año anterior se liquide con superávit, que no superen los límites de endeudamiento a partir de los cuales se precisa autorización, que el Consistorio esté al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y que las obras sean "sostenibles", es decir que no originen déficit en el presente ejercicio, situación en la que se encuentra el Ayuntamiento de Fuente de Piedra, gracias a la buena gestión económica llevaba a cabo por el Consistorio.
La totalidad del dinero se destinará a la remodelación y saneamiento de la Avenida Andalucía, en la que se llevaran a cabo actuaciones tales como la sustitución de la red de abastecimiento de agua y acometidas a las viviendas, sustitución de la red unitaria por una red separativa de residuales y pluviales o la repavimentación de la calzada partes de acerado y asfalto.
“Con estas actuaciones se generará empleo y mejorarán las infraestructuras y los servicios que se prestan en el municipio, ya que son actuaciones importantes y necesarias que repercuten y benefician a muchos vecinos y vecinas al ser una de las avenidas más importantes y transitadas de la localidad” explicó el Alcalde, Paco Hidalgo. Por su parte, el Concejal de Obras y Empleo, Siro Pachón, resaltó la importancia de incluir una cláusula social para fomentar el empleo en los municipios, de forma que en los pliegos que se aprueben para contratar las obras se incluirá la obligación de incorporar un 30% de personas desempleadas por parte de la empresa adjudicataria.