Fuente de piedra inicia una campaña para el uso responsable del agua
El Ayuntamiento de Fuente de Piedra pone en marcha una campaña con carácter medioambiental para promover entre los vecinos un uso responsable y sostenible del agua, y recordar tanto a residentes como visitantes en esta época veraniega, que se debe hacer un consumo moderado para ahorrar este bien natural, haciendo un uso más eficiente de la misma sin que por ello se tenga que renunciar a los múltiples servicios que proporciona.
La situación en el municipio de Fuente de Piedra es muy delicada, pues aunque dispone de dos pozos de abastecimiento de agua potable, debido a la sequía que padecemos, uno de ellos no dispone de agua y el otro está bajando su nivel de agua por días, encontrándose inmerso en una situación muy grave, y además sin perspectivas de mejoría debido a la estación del año en la que nos encontramos.
Por ello mismo desde el Ayuntamiento se exige a los vecinos una serie de medidas para paliar dicha situación, entre ellas, que no se derroche agua potable en la limpieza del hogar, en la higiene personal, llenado de piscinas, que no se haga uso de mangueras de agua potable para limpiar aceras, patios, fachadas y/o vehículos, además de comunicar a los Servicios Operativos del municipio cualquier incidencia con el agua que se detecte.
Al igual que se llevará a cabo una revisión e inspección de toda la red de distribución de agua potable con el objeto de reparar cualquier avería y regularizar cualquier anomalía administrativa que se detecte, y dar orden a la Policía Local para llamar al orden o sancionar si procede cuando se detecten usos irresponsables del agua.
Tanto el Alcalde, Paco Hidalgo, como la Concejala de Medioambiente, Nereida Montero, pidieron la colaboración de todos para evitar cortes en el suministro de agua en el municipio por falta de este recurso, cortes en las acometidas de agua a las viviendas o solares por irregularidades administrativas y evitar posibles sanciones por usos irresponsables del agua “Este Equipo de Gobierno pretende sensibilizar a la población hacia una cultura respetuosa con el agua, posibilitando un ahorro efectivo de este bien tan escaso, y concienciando de que una mejora en nuestra relación con este bien, repercute de manera positiva en nuestra calidad de vida”