Fuente Piedra celebra `La Ureña´ previo al Día de Todos los Santos.
Habrá un cuentacuentos mágico, un taller de creación de heridas de terror, una merienda y además se instalará un Photocall del terror para que los vecinos se puedan hacer sus fotos más terroríficas.
En la época de nuestros abuelos, los días uno y dos de Noviembre, día de Todos los Santos y día de los Fieles Difuntos, eran días religiosos y de recogimiento. Para recordar a nuestros difuntos, tanto el sacerdote como los monaguillos se turnaban en el campanario para repicar durante toda la jornada. Teniendo en cuenta la pobreza de aquella época y contando con que tenían que llevarse algo a la boca mientras estaban en ese menester, los monaguillos salían el día 31 de Octubre a pedir de casa en casa justificando su labor, lo cual nombraron "Pedir la Ureña". La pregunta era ¿me da usted La Ureña?, había gente que le daba algo y otros, los más reservados para ofrecer, le decían "coge un borriquillo y ve por leña", con lo que querían decir que buscasen otro oficio para obtener el sustento.
La concejalía de Cultura, cuya responsable del área es Mª Virtudes Narbona, ha preparado un programa de actividades para celebrar La Ureña el proximo 31 de Octubre. Se va a llevar a cabo un cuentacuentos y un taller de heridas de terror en los cuales se repartirá golosinas a los asistentes. Posteriormente se ofrecerá a los asistentes una castañada y merienda popular a base de chocolate, de dulces y de las tradcionales gachas en la Plaza de la Constitución.
Según manifestó el Alcalde, Siro Pachón, para estas actividades el Ayuntamiento ha contado con la colaboración desinteresada, algo que agradece enormemente el equipo de gobierno, de la Asociación de mujeres “Amanecer”, de la Asociación de la 3ª edad “La Laguna de Fuente Piedra” y de un grupo de vecinas que son promotoras de la tradiciones locales.