Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

JUEVES SANTO FUENTE DE PIEDRA

Ayuntamiento de Fuente de Piedra

Noticias


JUEVES SANTO FUENTE DE PIEDRA

⛪ JUEVES SANTO FUENTE DE PIEDRA ⛪
Es la día más importante en el calendario de los vecinos en nuestra Semana Santa. Se oye el repicar de 🔔 campanas que lo explican: ¡Ha llegado el Jueves Santo!
La tarde noche del Jueves Santo, la
Cofradía de Ntro. P. Jesus Nazareno De Las Misericordias, Ntra. Sra. De Los Dolores y Beato Marcelo Spínola y Maestre realiza su estación de penitencia en Fuente de Piedra con un cortejo formado por dos pasos. Es una cofradía, que venera a dos Titulares dolientes de forma rebosante de alegría y amor gozoso.
✝️ La imagen del Nazareno de las Misericordias, imagen que regresó restaurado y al culto el pasado año 2019, escenifica a Cristo en el momento de abrazar la Cruz antes de comenzar el camino hacia el Calvario. Este simbólico abrazo representa la entrega de su propia vida por nuestra salvación, es decir, la aceptación de su condena a muerte para liberarnos de la pesada carga de nuestros pecados.
La Santa Cruz no se muestra como instrumento de martirio sino como el estandarte de la redención salvadora que nos regala el Señor. Así pues, Cristo muestra orgulloso el atributo de la victoria que nos ofreció con su muerte, pues a través de ella, toda la humanidad recibió el premio de la salvación eterna.
Tiene la particularidad de que esta imagen porta la cruz al revés de la representación más habitual en los nazarenos, siendo esto una muestra más de su gran antigüedad, ya que esta era la manera más común de hacerlo en el arte manierista.
☦ Por su parte, el paso de la dolorosa lo entrona la bellísima imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, magistral dolorosa que pertenece a la escuela granadina del tránsito del siglo XVII al XVIII. Se considera una obra de la línea de la Familia Asensio de la Cerda, que actualmente fue restaurada por Juan Aguilar, conservador y restaurador por el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
🥁 No podrán este año regustarse en su salida y entrada por el barrio. No podrán los hombres y mujeres de trono, deleitar las retinas de los que tienen la suerte de ver sus exquisitos andares Pero nuestras calles, pero siempre de su Misericordia, quedarán a la espera.