Zonas Humanizadas
Los cultivos de trigo, girasol y cártamo constituyen un medios para congregar y concentrar especies típicas de campiña para alimentarse y criar, algunas anátidas las aprovechan para nutrirse y utilizar la masa herbáceas para instalar sus nidos.
La explosión anual que experimentan algunas poblaciones de Ortópteros es controlada por la Pagaza piconegra que posee la característica de predar, hasta su agotamiento, sobre las fuentes alimenticias que se le ofrecen en plan masivo. Podemos ver a estas aves sobrevolar continuamente los cultivos, haciendo alarde del dominio de vuelo que poseen, con abundantes quiebros y picados, desde el mes de Abril a Agosto.
Los cultivos de Olivar representan la masa arbórea más extensa y homogénea lo que constituye un excelente medio para observar numerosas especies forestales y montaraces que, difícilmente, tendrían los terrenos de carácter estepario.
También hay que considerar otro medio, no menos importante, en la Zona Periférica de Protección que alberga una singular fáuna: se trata de los cortijos que permiten la existencia de aves, reptiles y mamíferos.